top of page

Noelia Lorenzo Pino: "Sumergirse en una novela es un acto íntimo y necesario"



Noelia Lorenzo Pino (Irun 1978) Su carrera profesional está ligada al mundo de la moda hasta que la novela negra, su gran pasión, le hace dejarla de lado. En 2013 publica su primera novela, Chamusquina. Dos años más tarde ve la luz La sirena roja (2015), donde nos presenta a los agentes de la Ertzaintza Eider Chassereau y Jon Ander Macua. Un equipo de investigadores que reaparece en sus siguientes novelas: La chica olvidada (2016) y Corazones negros (2018), esta última galardonada con el "Premio Cubelles Noir" a la mejor novela negra publicada ese año y finalista en "Tenerife Noir", "Salamanca Negra", "Premios Novelpol" y en el prestigioso "Dashiell Hammett" que se entrega en la "Semana Negra de Gijón". Además de novela negra escribe literatura infantil. Ha publicado tres cuentos en euskera de la colección "Ane eta Moon".

Fotografías: cedidas por la autora

Texto: Editorial Erein

 

- Comencemos con una idea potente. ¿Qué significa para usted la literatura?


Para mí, como lectora, significa una de las mejores vías de escape. Desconexión total. Sumergirse en una novela es un acto íntimo y necesario. Solo leyendo puedes ahondar de esa manera en las entrañas de los personajes. Y como escritora, significa el arte en el que mejor me desenvuelvo. Es mi herramienta para sacar todas las historias que llegan a mi cabeza.


- ¿Cuál es el origen de la saga de los agentes Eider Chasserau y Jon Ander Macua?


Nació cuando terminé “Chamusquina”, mi primera novela. Mandé el manuscrito a un montón de editoriales y mientras esperaba respuesta comencé esta saga (de hecho tenía la segunda parte de “Chamusquina” en la cabeza, pero como no sabía si se iba a quedar en un cajón opté por crear nuevos personajes). Me apetecía mucho escribir una novela de corte más clásico, ya que la primera no lo es tanto. Empecé a darle forma a la trama de los tatuajes, eje central de “La sirena roja”, y a perfilar a los dos protagonistas. Tuve la gran suerte de que la editorial Erein apostara por esta historia y eso fue lo que me hizo decidirme a seguir con una nueva investigación para ellos. “La chica olvidada”.

Booktrailer de Chamusquina (Fuente: Youtube)

- ¿Ha definido ya cuántas historias tendrá esta saga?


De momento se queda en cuatro. He decidido darme un descanso, también a los personajes. Los maltrato tanto en “La estrella de quince puntas”, la última de la saga, que voy a dejarles tranquilitos durante un tiempo. Tengo una quinta historia en la cabeza diseñada para ellos y tal vez la escriba un día de estos.


- Si tuviese que definir a cada uno de sus protagonistas con una palabra. ¿Cuál sería?


Eider: empatía – Jon Ander: lealtad


- El penúltimo título de esta saga hasta el momento Corazones negros (Erein, 2018) ha sido galardonada con el Premio Cubelles Noir. ¿Cómo recibió la noticia?


Con mucha ilusión. La novela fue finalista en cinco premios en total y se habían fallado todos menos este. Pensé que tampoco me lo iba a llevar yo y cuando oí mi nombre no podía creerlo.

Galerada de Corazones negros (Fotografía cedida por la autora)

- Además de novela negra escribe literatura infantil en euskera. ¿Ha pensado en publicar novela adulta en esta lengua?


Realmente los cuentos los escribo en castellano. Fue la editorial la que en su momento decidió traducirlos al euskera porque aquí en el país vasco la literatura infantil tiene más salida en euskera.


- Como amante de la novela negra. ¿Qué títulos consideras interesantes para leer en esta época de inestabilidad?


Durante estos días estoy leyendo menos porque me cuesta concentrarme. Por eso creo que es momento de leer novelas adictivas que te agarren rápido y no te suelten. Voy a recomendar cuatro: Aurora Boreal, de Åsa Larsson. Galveston, de Nic Pizzolatto. Heridas abiertas, de Gillian Flynn y Alex, de Pierre Lemaitre.


- Para terminar. ¿Tiene algún proyecto en marcha o finalizado del que pueda adelantar algo?


Ahora mismo estoy trabajando en una nueva novela negro-policiaca. Personajes totalmente nuevos. La historia transcurre en la época actual y está ambientada en el País Vasco.




Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Es muy sencillo.

  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Instagram Icon

Se non queres perder ningunha das novas publicacións.

Subscríbete aquí mesmo.

Redes Sociais
bottom of page